Os dejamos hoy este video en el que nuestro compañero Orlando Blanco junto con Beatriz Parrado, concejala de Medio Ambiente de Puerto Real y Antonio Mesa, Educador Ambiental del Ayuntamiento de Puerto Real nos hablan de este maravilloso lugar.
miércoles, 29 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
II Testing Bahía de Cádiz, Pinares y Salinas
El II Testing Bv Bahía de Cádiz reunió a más de 40 personas en una jornada de múltiples actividades organizada por Fotografía y Biodiversidad y el Grupo de Empresa Airbus de Cádiz con la la colaboración de Jartibles de la Bahía que se encargó de la primera actividad, una ruta guiada por la Salina de la Tapa para la observación de aves acuáticas. Durante la ruta nos encontramos numerosas aves entre las que abundaban las gaviotas, que frecuente eran hostigadas por hordas de limícolas que las mantenían alejadas de sus puntos de crías, también pudimos ver al último cormorán que quedaba por aquí y la fugaz visión de una espátula. Durante la ruta encontramos numerosos ejemplares deHalopeplis amplexicaulis, una pequeña y rara planta que suele salir en marismas desecadas.
lunes, 20 de mayo de 2013
Testing Bv-Jartible en Las Canteras
El Testing de Biodiversidad de Las Canteras revela nuevas especies en la zona
La cita fue el pasado domingo (19 de mayo) a las 10:00h en el Aula de Desarrollo Sostenible
Puerto Real, a 20-05-2013
El pasado domingo tuvo lugar el primer Testing de Biodiversidad en Las Canteras, pinar emblemático integrado en la ciudad de Puerto Real. A la cita acudieron 10 naturalistas entusiastas que durante la mañana dieron un buen repaso, fotografica y respetuosamente hablando, a la biodiversidad de Las Canteras. La mañana comenzó con una breve presentación de la plataforma "BiodiversidadVirtual.org", gestionada por la Asociación Fotografía y Biodiversidad, cuyo objetivo es la recopilación de la biodiversidad de manera respetuosa y a través de la fotografía. Tras la charla los participantes hicieron un recorrido por el pinar observando y fotografiando las diferentes especies animales, vegetales, así como líquenes u hongos. Durante el paseo destacaron el elevado número de especies arbóreas, arbustivas y trepadoras entre las que localizamos la nueza negra (Tamus communis), una especie muy habitual en el Parque de loa Alcornocales pero que no había sido localizada antes en el entorno de la Bahía de Cádiz. Aprovechando la floración primaveral también pudimos inventariar numerosas especies herbáceas entre las que habitaban numerosos insectos como moscas, abejas e incluso arañas que cuentan con la capacidad de cambiar de color y mimetizarse con las flores. Más trabajo costó repasar la ornitofauna pues las aves, aunque abundantes eran y se dejaban oir, más complicado fue observarlas y aun menos fotografiarlas. Tras el paseo volvimos al Aula de Desarrollo Sostenible donde visualizamos las fotografías y comentamos los resultados de la jornada. Por último agradecer al personal del Área de Medio Ambiente y a su concejala responsable, Beatriz Parrado, que nos acompañó en la actividad el apoyo a la jornada y la cesión del Aula del Desarrollo Sostenible para la presentación y visualizado de las fotografías tomadas.
Etiquetas:
dioscoreaceae,
Flora,
Las Canteras,
puerto real,
tamus communis,
Testing
lunes, 13 de mayo de 2013
Formacion de los Jartibles
Son un grupo de primaria del Colegio Reyes Catolicos y desde mi punto de vista unos de los grupos que no solo se distinguio por su receptividad sino que su comportamiento fue sumamente participativo y por tanto una mañana encantadora. Creo que ademas de mi nombre, el olivo , acebuches , sabinas , aristoloquias y muchas mas quedaron en sus mentes en un examen circunstancial que tuvimos en el camino de vuelta. Gracias a todos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)